Author Archives:
Elogios y sugerencias
El maestro ruso de ballet Azari Plisétski estuvo entre las personalidades invitadas por Alicia Alonso, al igual que la estrella francesa Aurélie Dupont (ahora con 42 años), actual directora del Ballet de L´Opéra de Paris, quien ponderó la técnica de la escuela cubana de ballet.
Estrenos y reposiciones
Los mayores momentos climáticos lo proporcionaron los estrenos mundiales creados por coreógrafos extranjeros, entre ellos “Oscurio” de la colombo-belga Annabelle López-Ochoa, para cuerpo de baile femenino y una primera bailarina, Viengsay Valdés.
Lo que queda en la memoria
Considerado el encuentro de danza más antiguo de su tipo, celebrado por primera vez en 1961, presentó en solo diez días 25 funciones, se hicieron 67 obras y reunió 21 compañías nacionales e internacionales. Hubo tres estrenos mundiales, uno de ellos, del Ballet Nacional de Cuba.
La clásica historia trae nuevos rostros
El Teatro Nacional de Múnich recibió la versión de 1962 de “Romeo y Julieta”, con coreografía de John Cranko, sobre la música de Sergei Prokofiev. El reparto de la compañía dirigida por Igor Zelensky estuvo integrado por Maria Shirinkina y Vladimir Shklyarov, en los protagónicos.
De Nueva York a Washington sin escalas
Desde el 1 de septiembre la ex bailarina principal del American Ballet Theatre asumió como directora de la Washington School of Ballet. Llegó para reemplazar a Kee Juan Han, convocada por Julie Kent, directora de The Washington Ballet. El plan: formar bailarines completos.
El cuento rompe con los clichés
La “Cenicienta” creada por Christopher Wheeldon para el Dutch National Ballet en 2012 y estrenada en 2013 por la compañía que dirige Helgi Tomasson, se presenta en el Opera House del Kennedy Center de DC desde el 26 hasta el 30 de octubre. Una puesta deslumbrante pero sin hadas.
¡Llega a los 25!
En La Habana, del 28 de octubre al 6 de noviembre, se realizará la vigesimoquinta edición de este festival que lleva más de 50 años de historia. Reunirá compañías de distintos países, entre ellos, los Estados Unidos, con la participación Martha Graham Dance Company, entre otros.
Una piedra subyugante
El 18 y 19 de octubre la compañía danesa se presentó en el Kennedy Center de DC dentro del Nordic Cool Festival, con la obra de su director Tim Rushton, “Black Diamond”. Una realización de 2014 que llega por primera vez a los Estados Unidos y propone un lenguaje abstracto y minimalista.
Ultimos comentarios