Actualidad

CEPRODAC

Juntos, pero separados

“Jauría”, obra del colombiano Vladimir Rodríguez, continuará sus funciones sábado 11 y el domingo 12 de noviembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Esta coproducción entre México y Colombia que abre paso a nuevos proyectos bilaterales.

Choreoscope

El Mediterráneo baila en pantalla grande

El Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona, celebra su 5ª edición desde el 8 al 12 de noviembre. Se proyectarán dos largometrajes, siete documentales y 26 cortometrajes procedentes de 21 países diferentes. También habrá una exposición de videojuegos relacionados con la danza.

Caña y Candela Pura

¡A jugar como se hacía antes!

El 4 y el 5 de noviembre continúan las funciones del espectáculo infantil “¡Mi abuela flamenca!” en el Teatro de la Danza. La obra, que apunta a rescatar los valores esenciales del ser humano, gira en torno de las vivencias de una niña que reside en una provincia de España.

Certamen Coreográfico DanzaXtrema

A prepararse para competir

Hasta el 1 de diciembre está abierta la convocatoria para este concurso nacional que se realizará el 16 y 17 de diciembre en Navalmoral de la Mata, Cáceres. Organizado por Espacio Cinético Taktá, y la compañía Paspie Danza, está destinado a creadores de danza contemporánea.

Entrevista: Lucila Sanles

No solo es una cuestión de sexo

A partir de la sanción de la ley de identidad de género en 2012 en la Argentina la directora de “Soy Nena” comenzó a trabajar sobre esta obra, con el fin de hacer visible la temática transgénero a través del arte. El paso a paso de un largo recorrido y de una conquista social.

La Wagner

Destruyendo prejuicios

El argentino Pablo Rotemberg presentará el 27 y el 28 de octubre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, un montaje basado en la música de Richard Wagner titulado “La Wagner”, obra que denuncia la violencia en todos los ámbitos, especialmente sobre la mujer.

Ballet con humor

Los hombres se visten con tutú

El bailarín Armando Schettini, co fundador de la compañía, relata los orígenes del grupo que, desde 1994, parodia los grandes momentos de la danza clásica. El ensamble, integrado por varones, presenta su nuevo espectáculo, “Pas Partú”, el 27, 28 y 29 de octubre en el Teatro Ludé.

MIM Arte-Escénico

Viaje a través del tiempo y el espacio

Dos funciones gratuitas de “Las almas que flotan en el río”, el viernes 20 y el sábado 21 de octubre a las 18:00 en La Caja. Una instalación coreográfica sobre las transiciones humanas basada en el libro “El agua y los sueños”, un ensayo del célebre pensador francés Gaston Bachelar.

Cía. Mar Gómez

Más vivos que nunca

Desde España llega la Cía. Mar Gómez con un montaje surrealista sobre la vida después de la muerte: “Así en la tierra como en el cielo”. Esta coproducción con el Grec Festival de Barcelona se presenta el 14 y el 15 de octubre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.

Ballet Estable del Teatro Colón

Obras que hacen historia

La compañía dirigida por Paloma Herrera presentará “Noche clásica y contemporánea”. Las funciones comienzan el domingo 15 y finalizan el 24 de octubre. Dos programas mixtos, en diferentes días, con coreografías de George Balanchine, Nacho Duato, Oscar Araiz y Mario Galizzi.